Este estado, esta doble moral que se me pone enfrente. Debiera dejarme fluir, abrazarme fuerte y cerrar los ojos, el otro día vi llorar a mi hermana, la he visto enroscada en un dolor profundo; - "aquel esta con otra" - , fue como verme quebrada, le acaricie la cabeza, le hablé con toda la bondad que a veces tengo, y justo ahora tengo este recuerdo tan a mi lado, justo a ahora.
E inconscientemente, bueno ahora muy conscientemente, estoy metida en este juego, metida hasta la maldita conciencia; quizá no debí preguntar, pero NO, tenía que saberme, y metida hasta la conciencia pienso en ser la otra, pienso en no serlo. Lo que ya no quería tener y que ahora al parecer tengo de nueva cuenta, este papel a desarrollar, este deshilar de mis soledades y viene la intranquilidad, a donde vamos?, puedo tomar esto? quisiera tomarlo… pero quisiera saber las dimensiones, quisiera no tomarlo… y si quiero que las cosas no sean como siempre son, debo empezar con esto, he visto a mi hermana sufrir amarguras, me he sentido a mí sufriendo esos dolores, y creo que uno debe empezar los cambios universales en uno, no puedo traicionarme a mí traicionando a otras...
y aunque quiera tomarlo, esta mi otra moral, la construcción de mi misma. Esto que tanto y tantas cosas me ha costado, lloró, me la paso en la tormenta, no sé a donde ir, me dan tristeza estos costos personales, y me vuelvo a mirar envuelta en esta "sociedad" que no me mira a mí, que no mira mi construcción, solo se mira la construcción que se hace desde fuera, una y otra vez, again and again.
- “Esto solo tiene valor en la medida en que se le puede sacar provecho”-
tanto pensar, tanta inestabilidad, me volví ya, a aquella película que tanto se mete en mi cabeza, que tanto me gusta, mejor me quedo aquí....
---------------------------------------------------------------------
“Millenium Mambo es una maravilla, un viaje experimental, y un objeto de pura fascinación, un destello de foto-novela y un concepto estructuralista, una película para la unión ideal entre el intelecto y la emoción, que colma magníficamente los oídos y los ojos, el cerebro y el corazón, los sentidos y el pensamiento, un diamante del cine susceptible de conciliar bajo su halo a azuladas ratas de cinemateca, ratones de galerías de arte y estetas puntillosos.
Millenium Mambo se basa más en los ambientes y los estados, en los bloques de tiempo y el juego de las luces, que en un relato o una dramaturgia clásica. (..) El argumento del film tendería hacia el confeti: Una joven pareja urbana; Hao Hao, DJ de su ciudad, y Vicky, camarera en las noches en el Night Club donde él trabaja. Hao está terriblemente celoso de Vicky y comienza a vigilar hasta sus más mínimas acciones y gestos. Eso es todo, es una historia eterna, la del desmoronamiento de una pareja.”
Esta es la versión de Vicky, 10 años después:
Hao-Hao: No es la primera vez que me pasa. En el sueño solo estamos tú y yo, hablando. Pero no te veo. Hablamos. De cosas. Tú hablas. Yo, como siempre, escucho. Me hablas de ti, de tus amigos, de videojuegos y de música y, cómo no, puedo escucharla, la música, el beat, no muy alto, no muy fuerte, no muy rápido. Un ritmo acorde al ritmo del sueño, un ritmo acorde al ritmo del sueño, un ritmo acorde al ritmo de, ¿ves?, puedo escucharla y cuando vuelvo a lo que estás diciendo hablas de secuenciadores y sampleo y cosas que no entiendo, entonces llega el silencio y sé que estás pensando. Despierto y sé que han pasado muchos años desde la última vez que nos hablamos, desde la última vez. Y este tipo de sueños sobreviven como ecos, repetitivos y absurdos y, afortunadamente, débiles. Ahora lo tengo casi todo. Me tengo a mí, eso es todo. El ruido blanco del televisor encendido y el rítmico sonido de los trenes de esta ciudad desconocida me arrullan. Tengo un teléfono móvil que no me comunica con nada ni con nadie. Pero no me importa. Tampoco tendría a nadie a quien llamar. Sé que han pasado muchos años, pero igual no vale la pena mencionarlo. Sería peor para todos. No me importa. Lo del teléfono. Lo conservo siempre conmigo como un recuerdo, un souvenir de otros tiempos en que era necesario, ahora basta mirar los trenes pasar, una y otra vez a través de la ventana, ahora basta caminar entre las montañas de nieve y nada más importa. Sé que Dios anda por ahí, y los pájaros de invierno que nunca tienen sed.
Vicky “Para filmar la juventud actual con sus bruscas explosiones de sentimientos antes de retornar a la calma, con la rápida evolución de los afectos y también el carácter repetitivo de la tensión y las distensiones, me parecía que tenía que hacer un trabajo con lupa para agrandarlo todo. Era necesario estar más cerca de ellos para intentar hacer resurgir los detalles de sus emociones, para ir en busca de la expresión de sus rostros. Estoy en un momento en el que voy a tientas en la búsqueda de una forma “ideal” para dar cuenta de aquello que son los jóvenes hoy en día”.“Cuando frecuentaba estos jóvenes me daba cuenta de que ellos no comenzaban a vivir sino hasta la media noche y que dormían todo el día. Recuerdo haberlos comparado a los murciélagos que salen de su hueco cuando la noche cae. Nosotros teníamos una imagen para traducir nuestros sentimientos: Era la de un túnel en la oscuridad absoluta con un circulo luminoso al fondo".
Por: Positif/ Les Inrockuptibles/ traducción del francés: Yenny Chaverra/texto apócrifo: Jorge Serna
-------------------------------------------------------------
E inconscientemente, bueno ahora muy conscientemente, estoy metida en este juego, metida hasta la maldita conciencia; quizá no debí preguntar, pero NO, tenía que saberme, y metida hasta la conciencia pienso en ser la otra, pienso en no serlo. Lo que ya no quería tener y que ahora al parecer tengo de nueva cuenta, este papel a desarrollar, este deshilar de mis soledades y viene la intranquilidad, a donde vamos?, puedo tomar esto? quisiera tomarlo… pero quisiera saber las dimensiones, quisiera no tomarlo… y si quiero que las cosas no sean como siempre son, debo empezar con esto, he visto a mi hermana sufrir amarguras, me he sentido a mí sufriendo esos dolores, y creo que uno debe empezar los cambios universales en uno, no puedo traicionarme a mí traicionando a otras...
y aunque quiera tomarlo, esta mi otra moral, la construcción de mi misma. Esto que tanto y tantas cosas me ha costado, lloró, me la paso en la tormenta, no sé a donde ir, me dan tristeza estos costos personales, y me vuelvo a mirar envuelta en esta "sociedad" que no me mira a mí, que no mira mi construcción, solo se mira la construcción que se hace desde fuera, una y otra vez, again and again.
- “Esto solo tiene valor en la medida en que se le puede sacar provecho”-
tanto pensar, tanta inestabilidad, me volví ya, a aquella película que tanto se mete en mi cabeza, que tanto me gusta, mejor me quedo aquí....
---------------------------------------------------------------------
“Millenium Mambo es una maravilla, un viaje experimental, y un objeto de pura fascinación, un destello de foto-novela y un concepto estructuralista, una película para la unión ideal entre el intelecto y la emoción, que colma magníficamente los oídos y los ojos, el cerebro y el corazón, los sentidos y el pensamiento, un diamante del cine susceptible de conciliar bajo su halo a azuladas ratas de cinemateca, ratones de galerías de arte y estetas puntillosos.
Millenium Mambo se basa más en los ambientes y los estados, en los bloques de tiempo y el juego de las luces, que en un relato o una dramaturgia clásica. (..) El argumento del film tendería hacia el confeti: Una joven pareja urbana; Hao Hao, DJ de su ciudad, y Vicky, camarera en las noches en el Night Club donde él trabaja. Hao está terriblemente celoso de Vicky y comienza a vigilar hasta sus más mínimas acciones y gestos. Eso es todo, es una historia eterna, la del desmoronamiento de una pareja.”
Esta es la versión de Vicky, 10 años después:
Hao-Hao: No es la primera vez que me pasa. En el sueño solo estamos tú y yo, hablando. Pero no te veo. Hablamos. De cosas. Tú hablas. Yo, como siempre, escucho. Me hablas de ti, de tus amigos, de videojuegos y de música y, cómo no, puedo escucharla, la música, el beat, no muy alto, no muy fuerte, no muy rápido. Un ritmo acorde al ritmo del sueño, un ritmo acorde al ritmo del sueño, un ritmo acorde al ritmo de, ¿ves?, puedo escucharla y cuando vuelvo a lo que estás diciendo hablas de secuenciadores y sampleo y cosas que no entiendo, entonces llega el silencio y sé que estás pensando. Despierto y sé que han pasado muchos años desde la última vez que nos hablamos, desde la última vez. Y este tipo de sueños sobreviven como ecos, repetitivos y absurdos y, afortunadamente, débiles. Ahora lo tengo casi todo. Me tengo a mí, eso es todo. El ruido blanco del televisor encendido y el rítmico sonido de los trenes de esta ciudad desconocida me arrullan. Tengo un teléfono móvil que no me comunica con nada ni con nadie. Pero no me importa. Tampoco tendría a nadie a quien llamar. Sé que han pasado muchos años, pero igual no vale la pena mencionarlo. Sería peor para todos. No me importa. Lo del teléfono. Lo conservo siempre conmigo como un recuerdo, un souvenir de otros tiempos en que era necesario, ahora basta mirar los trenes pasar, una y otra vez a través de la ventana, ahora basta caminar entre las montañas de nieve y nada más importa. Sé que Dios anda por ahí, y los pájaros de invierno que nunca tienen sed.
Vicky “Para filmar la juventud actual con sus bruscas explosiones de sentimientos antes de retornar a la calma, con la rápida evolución de los afectos y también el carácter repetitivo de la tensión y las distensiones, me parecía que tenía que hacer un trabajo con lupa para agrandarlo todo. Era necesario estar más cerca de ellos para intentar hacer resurgir los detalles de sus emociones, para ir en busca de la expresión de sus rostros. Estoy en un momento en el que voy a tientas en la búsqueda de una forma “ideal” para dar cuenta de aquello que son los jóvenes hoy en día”.“Cuando frecuentaba estos jóvenes me daba cuenta de que ellos no comenzaban a vivir sino hasta la media noche y que dormían todo el día. Recuerdo haberlos comparado a los murciélagos que salen de su hueco cuando la noche cae. Nosotros teníamos una imagen para traducir nuestros sentimientos: Era la de un túnel en la oscuridad absoluta con un circulo luminoso al fondo".
Por: Positif/ Les Inrockuptibles/ traducción del francés: Yenny Chaverra/texto apócrifo: Jorge Serna
-------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario